Dashur
Dashur es famoso por las pirámides de la dinastía IV y XII. Anteriormente, había aquí 11 pirámides, pero actualmente solo quedan 5 y 2 son visitables. Puedes visitar la Pirámide Roja y la Pirámide Inclinada que también se llama Acotada, para mí la mejor de todas las pirámides que visité en mi viaje. También podrás contemplar la Pirámide Negra.
Lo mejor para hacer la visita es dedicarle un día y combinarla con Saqqara y Menfis. También puedes hacerlo junto a las visitas de Giza. Para mi opinión Dashur es el mejor sitio para disfrutar del encanto de las pirámides. Enseguida que llegues aquí verás que parece otro mundo al de Giza, sin turistas, sin camellos ni caballos, ni personas que te quieren vender o hacer negocio contigo con algún souvenir, con la intención de llevarte a alguna parte o con alguna información que va acompañada de que te pidan dinero. Recomiendo esta visita un montón.
Qué visitar
PIRÁMIDE ROJA
Pirámide construida por Seneferu (también conocido como Snefru, Esnefru, Sneferut o Snofru), el que fue el primer faraón de la dinastía IV del Imperio Antiguo de Egipto. Seneferu fue el padre de Keops (Khufu), abuelo de Kefren (Khafre) y bisabuelo de Micerinos, los tres faraones más importantes de la zona arqueológica de Giza. La pirámide se puede visitar por dentro, recorriendo varios pasadizos estrechos con pendiente que llevan a dos antecámaras del sarcófago. La pirámide mide 200 m de punta a punta y 100 m de alto. Actualmente, no se ha encontrado el tesoro de la pirámide y se cree que puede estar por descubrir aún. La pirámide estaba preparada para contener varios sarcófagos y albergar así toda la familia.








-
Entrada
Para entrar en el complejo arquitectónico de Dashur 60 EGP (30 EGP estudiantes) y entrar a esta pirámide está incluido en esta entrada.
PIRÁMIDE INCLINADA (ACOTADA)
Para mi opinión la mejor pirámide de todas las que visité en mi viaje. Fue construida también por Seneferu (también conocido como Snefru, Esnefru, Sneferut o Snofru), el que fue el primer faraón de la dinastía IV del Imperio Antiguo de Egipto. Esta pirámide tiene una forma peculiar, formada por diferentes ángulos, y esto la hace única observándola desde su exterior. Se dice que esto fue porque se construyó mal y a la mitad de su altura decidieron cambiar los grados de inclinación de 54 a 43. La pirámide aún conserva el revestimiento externo de piedra caliza y tiene dos entradas, una a la parte norte y otra en la parte oeste. No se sabe el porqué tiene dos entradas y alguna de las teorías dicen que es porque cuando se construyó era un modo de tener ventilación. Se puede visitar por dentro, recorriendo un túnel inclinado y estrecho de unos 78 m y pasadizos que llevan a dos cámaras funerarias. En la última te encontrarás con unos amigos, los murciélagos. Esto le da todavía un toque más especial. La dimensión de la pirámide son 101 m de altura y 188 m de punta a punta. Al lado de la pirámide se puede observar una pequeña pirámide, se dice que es para el alma del faraón. Se cree que los egipcios construían una pirámide para el cuerpo, la grande, y otra para el alma, al lado y más pequeña. En realidad para ellos no era el alma, como nosotros lo conocemos, sino lo que le llamaban el Ba y corresponde a la parte trascendente que permanecía con el cuerpo tras la muerte del individuo.






-
Entrada
Para entrar en el complejo arquitectónico de Dashur 60 EGP (30 EGP estudiantes) y entrar a esta pirámide está incluido en esta entrada.
PIRÁMIDE NEGRA
Se puede ver desde lejos de la Pirámide Inclinada (Acotada) y fue construida por Amenemhat III, sexto faraón de la dinastía XII, durante el Imperio Medio. Su nombre viene de su color y es la primera pirámide que fue diseñada para enterrar el faraón y sus mujeres. Actualmente, se ve como un montón de arena y piedras con un tono negrizco y no tanto como una pirámide.

Información general
- Horario
- Alojamiento
- Como llegar
- Consejos
El complejo de Dashur abre sus puertas de 9:00 a 17:00 todos los días.
Debes saber que desde El Cairo puedes realizar la visitas de Giza, Saqqara, Dashur y Menfis, porque está al lado de la ciudad, pero lo mejor para hacer y disfrutar estas visitas es dormir en la zona de Giza.
Mi recomendación es que busques un alojamiento que tenga un rooftop con preciosas vistas en la zona de Giza y hagas una excursión desde ese punto. La mejor opción es dormir en esta zona los días que visites Giza, Saqqara, Dashur y Menfis y en la ciudad de El Cairo cuando visites la capital.
Para realizar esta visita, junto con Saqqara, Menfis y si lo prefieres Giza (puedes hacer Giza sin juntarlo con estas visitas), mi recomendación es que contrates un conductor o un conductor con guía, dependiendo de lo que prefieras y de tu interés. No hay transporte disponible en la zona y debes llegar con algún transporte organizado para que te lleve, te espere y te traiga de vuelta o continúe con las otras visitas.
También puedes ir con alguna actividad organizada en grupo. Valora lo que te sale más a cuenta y encaja más con tus intereses. A veces los precios no salen más baratos con esta última opción y tienes mucha menos libertad y tiempo, además de coincidir con muchos otros turistas porque generalmente todas las actividades organizadas hacen lo mismo en el mismo momento y orden.
Si quieres el contacto de los guías con los que realizé algunas de las actividades en Egipto y de los que estoy realmente supercontenta ponte en contacto conmigo.
Lleva agua, crema solar y algo para taparte del sol, desde una gorra a un pañuelo.
Estate preparado con las piernas listas para subir y bajar pasadizos inclinados, bajos y estrechos cuando entres en las pirámides.
Vídeo de mi viaje